En 2001 empecé a estudiar en la UNNE la carrera de Licenciado en Economía, quizás motivado por encontrar respuestas a una de las mayores crisis de la historia argentina.


En 2001 empecé a estudiar en la UNNE la carrera de Licenciado en Economía, quizás motivado por encontrar respuestas a una de las mayores crisis de la historia argentina.
En 2008 inicié un camino que me permitió conocer el funcionamiento del estado desde adentro. Fui responsable del programa de desarrollo frutihortícola de la provincia (2008-2011).
Subsecretario de hacienda de la provincia (2011-2013), Presidente del Nuevo Banco del Chaco (2013-2015).
Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del municipio de Resistencia (2015-2019). y actualmente Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (2019-2023).
Soy Diego Arévalo, vecino de esta ciudad. Tengo 40 años. El colegio Don Bosco me acompañó durante mi niñez y adolescencia. Siempre fue para mí eso que los salesianos llaman casa, patio y escuela.
En 2001 empecé a estudiar en la UNNE la carrera de Licenciado en Economía, quizás motivado por encontrar respuestas a una de las mayores crisis de la historia argentina.
Desde muy joven empecé a trabajar, primero como docente de escuela secundaria y luego como becario en investigación. Luego, desde el 2009 y hasta el día de hoy soy profesor de la facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Enseñar y aprender me apasiona.
En 2008 inicié un camino que me permitió conocer el funcionamiento del estado desde adentro. Fui responsable del programa de desarrollo frutihortícola de la provincia (2008-2011), luego subsecretario de hacienda de la provincia (2011-2013), presidente del Nuevo Banco del Chaco (2013-2015), Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del municipio de Resistencia (2015-2019). Actualmente, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (2019-2023).
Trabajé siempre en equipo y nuestros logros fueron importantes. Recuerdo la lucha que dimos hasta congelar los códigos de descuentos para cuidar el salario de los empleados estatales, la creación de la Tarjeta Tuya, la ejecución de más de 750 cuadras en Resistencia, la reconstrucción de las plazas España, Belgrano, Parque Intercultural 2 de Febrero, la nueva Estación Terminal de Ómnibus, y la ejecución de más de 8.000 viviendas en este último tiempo.
Con mi esposa e hijos elegimos Resistencia para vivir. Aquí construimos nuestra casa, viven nuestros amigos y familiares. Aquí pensamos y proyectamos un futuro.
A mí y a este equipo de trabajo que conformamos “Resistencia” nos obsesiona y desafía; acá tenemos la misión de construir la ciudad que queremos: una ciudad de la que todos nos podamos sentir orgullosos.